- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Consulta aquí los valores estimados, las fechas de venta y los pasos para asegurar tu lugar.
La fiebre por el regreso de Shakira a Ecuador está en su punto más alto tras el anuncio oficial de su presentación en el marco de la gira Las Mujeres Ya No Lloran: Estoy Aquí.
La superestrella colombiana se presentará el 8 de noviembre de 2025 en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, y los detalles sobre la venta de entradas ya generan gran expectativa entre sus fanáticos.
¿Cuánto cuestan los boletos?
Los precios oficiales para el concierto de Shakira en Quito ya fueron revelados por la plataforma Feel The Tickets (clic aquí), y abarcan una amplia gama de opciones:
- Vista reducida: USD 29
- General: USD 49
- Preferencia: USD 74
- Tribuna: USD 99
- Soltera Fan Zone: USD 134
- Palco: USD 179
- Antología Golden: USD 219
- Hips don't lie Platinum: USD 259
- Las mujeres facturan Box: USD 299
Los boletos podrán ser adquiridos tanto en los puntos físicos de Feel the Tickets (tanto en Quito como en Guayaquil) como en el sitio web oficial de la plataforma.
Lea: ¿Shakira realmente demandó al Temach? Esto es lo que se sabe de la polémica
¿Cómo puedo comprar las entradas?
Para adquirir tus entradas, ingresar al sitio web de Feel the Tickets (clic aquí) y sigue estos pasos:
- Ten lista tu forma de pago (tarjeta Banco Guayaquil para preventa; otros métodos para venta general).
- Selecciona el concierto de Shakira en la plataforma.
- Elige tu localidad desde el mapa interactivo del estadio.
- Verifica la disponibilidad y confirma tu selección.
- Completa los campos con la información solicitada (correo electrónico, método de pago, nombres, etc).
- Completa el pago siguiendo los pasos indicados.
- Revisa tu correo: recibirás un mensaje de confirmación con tu código QR, que será tu entrada digital.
-
Es importante que evites revendedores, compra únicamente tus entradas en el sitio oficial para garantizar la validez de tus boletos.
El regreso de Shakira a Ecuador, tras su última presentación en 2018 en Guayaquil, es una oportunidad imperdible para sus seguidores. Con un show que combina nostalgia, empoderamiento y una producción de talla mundial, este concierto promete ser uno de los eventos más memorables del 2025.
Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La artista colombiana hizo el anuncio este jueves 3 de julio en su cuenta en Instagram.
La cantante Shakira vendrá a Ecuador en el marco de su gira internacional Las Mujeres Ya No Lloran. La artista colombiana hizo el anuncio este jueves 3 de julio en su cuenta en Instagram.
"¡Antes de Europa y Asia es una alegría volver a casa! Vuelvo para reencontrarme con ustedes, con los abrazos que quedaron pendientes y las canciones que faltan por cantar", se lee en la publicación.
Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechaza "especulaciones" sobre su visita a Ecuador, niega conocer a alias 'Fito' y destaca reunión con su homólogo, Daniel Noboa, sobre seguridad en frontera.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó este 30 de junio de 2025 las "especulaciones" sobre un supuesto encuentro suyo con el líder de la organización criminal Los Choneros, alias ‘Fito’, durante su último viaje a Ecuador, que incluyó una visita a Manta, Manabí, difundidas por algunos medios.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Imagen: Primicias
Los profesionales de la salud se pronunciaron este 2 de julio sobre la Ley de Integridad Pública, que está en vigor desde el pasado 26 de junio. El gremio considera que la norma amenaza la estabilidad laboral y se aprobó sin el debido consenso.
Santiago Carrasco, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana (FME), expresó su preocupación en rueda de prensa y cuestionó la falta de diálogo. “No nos han llamado a consensuar, han hecho lo que les ha dado la gana, y eso no lo podemos aceptar”, afirmó.
Carrasco advirtió que la ley permite que “en cualquier momento se pueda desvincular al servidor público”, lo que pone en riesgo el trabajo de miles de médicos, enfermeros y personal sanitario.
Leer más: ECUADOR. Profesionales de la salud rechazan Ley de Integridad y advierten movilizaciones
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) descartó irregularidades en la segunda vuelta de las elecciones generales de Ecuador, realizada el pasado 13 de abril. El jefe de la misión, Gabriel Mato, afirmó en Quito que no encontraron evidencias que respalden las denuncias de fraude electoral hechas por Revolución Ciudadana y su excandidata Luisa González.
Durante la jornada de presentación del informe final, Mato explicó que la misión se reunió por más de dos horas con González para escuchar sus argumentos. Sin embargo, la exaspirante presidencial no presentó pruebas concretas que sustenten su acusación. “No hubo ningún fraude”, reiteró el delegado europeo.
La misión, que trabajó en el país durante seis meses con un equipo de 113 expertos, entregó su análisis completo sobre el desarrollo del proceso electoral. El documento incluye recomendaciones dirigidas al Consejo Nacional Electoral (CNE), al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y otras instituciones del Estado.
Leer más: ECUADOR. Misión de la UE concluye que no hubo fraude en las elecciones de 2025