Ante la emergencia provocada por las intensas lluvias de las últimas horas en la Amazonía, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, anunció varias medidas tras hacer una revisión de los daños registrados principalmente en Napo y Zamora Chinchipe.
Según el COE Nacional se hizo una evaluación de las zonas vulnerables a deslizamientos a lo largo del río Coca y se acordaron las siguientes medidas.
· Pedir al Ministerio de Transporte, CELEC EP y OCP una evaluación urgente de zonas con riesgo de deslizamientos en el río Coca para proteger obras estratégicas.
· Formar una comisión técnica para diseñar una nueva ruta por el margen derecho del río Coca, con el fin de reubicar los oleoductos SOTE, OCP y tramos viales afectados. Esta comisión incluirá a Transporte, Riesgos, Petroecuador y OCP.
· Solicitar al Ministerio de Finanzas los fondos necesarios para construir esta variante definitiva de infraestructura energética y vial.
· Elaborar un protocolo que permita cerrar de forma anticipada los oleoductos en caso de nuevos deslizamientos.
· Pedir a la Policía Nacional cerrar el paso sobre el río Loco hasta levantar una variante temporal que garantice el tránsito seguro.
· Exigir a los municipios asegurar el acceso a agua potable para las familias de Zamora y zonas cercanas.
· Encargar a la Secretaría de Riesgos un informe técnico que evalúe la posibilidad de declarar en emergencia a las zonas amazónicas afectadas por las lluvias.
El Gobierno Nacional, por medio de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), alertó sobre las condiciones meteorológicas actuales causadas por lluvias de variada intensidad, principalmente en la Amazonía y zonas de la cordillera oriental.
El último informe satelital, emitido el miércoles 2 de julio a las 14:20, señaló cielo nublado con precipitaciones fuertes en la Amazonía y menores en la Sierra. Estas condiciones se mantendrán por varias horas más. La advertencia N.º 36 del INAMHI continúa activa.
Autoridades mantienen vigilancia constante en zonas de riesgo
Hasta las 07:00 de este jueves, 3 de julio, se reportaron dos desbordamientos de ríos en la provincia de Napo. Además, otros 27 cuerpos hídricos muestran una tendencia creciente en su caudal.
Las provincias afectadas por el posible incremento del nivel de agua son: Morona Santiago (9), Imbabura (4), Zamora Chinchipe (3), Pastaza (3), Tungurahua (2), Azuay (2), Napo (2), Chimborazo (1) y Carchi (1).
Las autoridades técnicas indicaron que “continuamos con el monitoreo técnico para alertar a tiempo y proteger a las comunidades cercanas a estos cuerpos de agua”.
Primera Plana